Ir al contenido principal

UN CARNEVALE PARTICOLARE!


Tra i tanti e variegati carnevali tradizionali della Sardegna, ve n’è uno che si contraddistingue particolarmente per la sua originalità e irriverenza, quello di Bosa, cittadina sulla costa centro occidentale della’Isola. L’apice dei festeggiamenti si raggiunge il "martedì grasso”, a partire dalla mattina con il lamento funebre de “S’Attittidu”. Le maschere indossano il costume tradizionale per il lutto: gonna lunga, corsetto e ampio scialle nero; ogni maschera porta in braccio una bambola di stracci o qualcosa di simile che spesso ha un riferimento al sesso. Le maschere, con voce in falsetto, emettono un continuo lamento, “S’Attittidu” appunto, e chiedono alle persone (normalmente donne giovani) un goccino di latte per ristorare il bambino che è stato abbandonato dalla madre dedita ai bagordi del Carnevale. La notte del martedì tutti indossano la maschera tradizionale bianca (solitamente un lenzuolo per mantello e una federa per cappuccio), per cercare il “Giolzi Moro”. Il Giolzi era ed è la caccia al Carnevale che fugge e si nasconde nel sesso; i mascherati lo cercano illuminando con un lampioncino la parte puberale delle persone che incontrano gridando: “Giolzi! Giolzi! Ciappadu! Ciappadu!” (l’ho preso). La festa si conclude con i roghi che bruciano enormi pupazzi nelle vie e nelle piazze del centro della città.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Renato Carosone - Il pericolo numero uno

Os suena esta canción??? El corte inglés habla... mejor dicho, canta, en ITALIANO!!!! Podéis entender algo?? il pericolo numero uno la donna l'incantesimo numero uno la donna como sigue? a ver quién consigue terminar la frase chi viene ____________________________________
¿Cuánto sabes sobre la dieta mediterránea? Para contestar a esta pregunta hemos buscado en internet y hemos encontrado una web muy interesante donde se cuenta la historia de la dieta mediterránea. Publicamos aquí una parte de lo que hemos leído en la web pero os invitamos a leer más en: http://www.edualimentaria.com/alimentacion-saludable-dieta-mediterranea/historia-origen “La dieta mediterránea tiene sus orígenes en una porción de tierra considerado único en su tipo, la cuenca del Mediterráneo ,  lugar que los historiadores llaman "la cuna de la civilización", porque al interior de sus fronteras geográficas se desarrolló la historia completa del mundo antiguo. La cuenca del mediterráneo ha sido cuna de muchas civilizaciones y culturas y la dieta mediterránea representa uno de los logros más significativos de estas civilizaciones 2 . El mar mediterráneo se convirtió en una especie de autopista que facilitó la interrelación de alimentos de diversas culturas...
Por fin hoy empieza nuestro curso de fotografía en italiano: Fotita . Este curso nos hace mucha ilusión ya que creemos que es una buena herramienta para mejorar el italiano y practicarlo a través de un taller ameno y muy participativo. La fotografía como medio hábil para vivir el aprendizaje del italiano de manera original, entretenida y divertida. Todavía quedan plazas, si os queréis apuntar aquí está la información: http://www.comemai.it/cursos-de-italiano-en-madrid/cursos-especificos-de-lengua-y-cultura-italiana/ Para inaugurar nuestro curso Fotita os queremos aconsejar otro fotógrafo italiano muy interesante, Gabriele Basilico .   Una de las mejores maneras de acercarse a él puede ser leer y escuchar sus palabras. Por eso os invitamos a leer este texto que hemos encontrado en la web “ cadadiaunfotografo ”: La ciudad está llena de contradicciones que la fotografía separa y aísla. Veo la ciudad como un cuerpo que respira. Un cuerpo en crecimiento, en transf...